Aprender, compartir y disfrutar

Hola!

Me llamo Charles Noah Essomba, me llamo Gerard, me llamo Marco, Hans, Ousmane, Souleymane, Mamadou. Todos nosotros somos migrantes subsaharianos. Todos nos hemos visto obligados a abandonar nuestros países para poder vivir de una manera digna, sin miedo, con posibilidades de trabajar y desarrollarnos como personas.

Hace tiempo que llegamos a Bizkaia. Todos nosotros hemos encontrado aquí un lugar en el que poder vivir, trabajar y formar una familia. Para eso estudiamos y nos esforzamos. Para eso trabajamos y ponemos en marcha proyectos. Como el de la Bizieskola, que se encuentra en funcionamiento desde hace cinco años. 

La Bizieskola quiere impulsar el uso de la bicicleta en Bizkaia y quiere, también, ser un espacio de encuentro y conocimiento mutuo.

Nos gustaría ahora hablarte sobre este proyecto:

¿Que ofrecemos?

Dentro de las actividades del proyecto, se ofrecerán a la ciudadanía diferentes servicios, tales como:

Todo ello con el fin de ofrecer un espacio en el que aprender, compartir y disfrutar, y del que se beneficien tanto las personas migrantes dinamizadoras del proyecto, que encontrarán en Bizieskola un espacio de inclusión y la oportunidad de obtener un arraigo necesario para regularizar su situación administrativa y vital, como personas de la población de todas las edades, que podrán disfrutar de un servicio del que actualmente carecemos.

Bizieskola, por tanto, supone una oportunidad de la que se beneficiará toda la ciudadanía a través del conocimiento y enriquecimiento mutuo, y además fomentando la movilidad sostenible, el reciclaje y la solidaridad.

Nuestro objetivo

El proyecto Bizieskola tiene como objetivo principal llegar a ser una forma de conseguir regularizar la situación administrativa de las personas que la componen, a través del auto empleo formando con el tiempo una cooperativa de trabajo.

Para conseguirlo el proyecto favorecerá la inclusión y participación social de estas personas y su capacitación profesional, a la vez que repercutirá positivamente en toda la población, que se verá beneficiada de la mejora de la convivencia y de la adquisición de valores tales como la tolerancia y el conocimiento y respeto a otras culturas.

Para ello, el proyecto se centrará en los siguientes objetivos específicos: